Al navegar por el mundo de la moda o comprar una prenda nueva, hay un nombre que encontramos a menudo en la etiqueta: Viscosa. Conquista tu corazón con su tacto suave, fluido y fresco que recuerda a la seda. Pero, ¿qué es exactamente este tejido encantador? ¿Es natural o sintético? ¿Por qué es tan apreciado?

Si tú también sientes curiosidad por los secretos de la viscosa, ¡estás en el lugar correcto! En MG Group Textile, en este artículo, arrojamos luz sobre el misterio detrás de su tacto sedoso y ponemos la viscosa bajo el microscopio de la A a la Z.

Viscosa

¿Qué es Exactamente la Viscosa? Materia Prima Natural, Toque Tecnológico

La viscosa es uno de los tejidos con la historia más interesante. A menudo se la describe como "semisintética" o "fibra de celulosa regenerada". Sabemos que suena complicado, así que vamos a simplificarlo:

La materia prima de la viscosa es la celulosa, obtenida de la pulpa de madera de árboles como el haya, el bambú o el pino. Es decir, su origen es completamente natural. Sin embargo, esta celulosa natural se somete a una serie de procesos químicos para convertirla en líquido y luego solidificarla en fibras finas. Es por este proceso de fabricación que también se considera sintética.

En resumen, la viscosa es una materia prima natural transformada en un hilo sedoso mediante la tecnología. Por eso, a menudo oirás que se la llama "seda artificial".

Las Encantadoras Propiedades de la Viscosa (Pros y Contras)

Como cualquier tejido, la viscosa tiene sus propias fortalezas y debilidades. Examinemos estas propiedades juntos.

Pros de la Viscosa (+)

  • Caída Elegante y Chic: La viscosa tiene una caída magnífica sobre el cuerpo. Esta fluidez confiere a los vestidos, faldas y blusas un movimiento y una elegancia únicos.
  • Transpirable: Gracias a su estructura celulósica, es un tejido transpirable, al igual que el algodón. Tiene una alta permeabilidad al aire, lo que la hace respetuosa con tu piel.
  • Alta Capacidad de Absorción: Su capacidad para absorber la humedad puede ser incluso mayor que la del algodón. Esto le permite absorber el sudor y proporcionar una sensación de frescor en climas cálidos.
  • Muestra los Colores con Viveza: Fija muy bien los tintes. Por eso, los tejidos de viscosa suelen tener colores brillantes, vivos y ricos.
  • Suave y Lisa: Al igual que la seda, ofrece un tacto suave y liso sobre la piel. Es ideal para quienes priorizan el confort.

Contras de la Viscosa (-)

  • Tiende a Arrugarse: Al igual que el algodón, su estructura natural la hace propensa a las arrugas.
  • Se Debilita al Mojarse: Las fibras de viscosa pierden parte de su resistencia cuando se mojan. Por eso es importante lavarla con delicadeza y no escurrirla.
  • Puede Encoger: Existe el riesgo de que encoja, especialmente si se lava a altas temperaturas. Seguir las instrucciones de cuidado prolongará la vida útil del tejido.

Las Preguntas Más Frecuentes: ¿La Viscosa Hace Sudar? ¿Es Elástica?

Estas son las dos preguntas más comunes que oímos sobre la viscosa. ¡Aclarémoslas!

  • ¿La Viscosa Hace Sudar? ¡No! Al contrario, la viscosa pertenece a la categoría de tejidos que no provocan sudoración. Gracias a su alta capacidad de absorción de humedad y a su estructura transpirable, aleja el sudor del cuerpo y permite que se evapore. Esta característica la convierte en una opción ideal, especialmente para la primavera y el verano. A diferencia de los tejidos sintéticos como el poliéster, no deja una sensación pegajosa en la piel.
  • ¿La Viscosa es Elástica? La viscosa 100% pura tiene muy poca elasticidad. Sin embargo, en la moda actual, para aumentar la comodidad, a menudo se mezcla con fibras elásticas como el elastano (Lycra). Si ves una mezcla de "Viscosa-Elastano" en la etiqueta, puedes entender que el tejido tiene tanto la fluidez de la viscosa como la cómoda elasticidad del elastano.

El Tejido que Toca la Vida: Usos de la Viscosa

Gracias a su aspecto elegante y su estructura cómoda, vemos la viscosa en muchas áreas de nuestras vidas:

  • Ropa de Mujer: Vestidos vaporosos, blusas con caída, camisas elegantes, pantalones de verano, faldas y monos.
  • Forro: Ese forro suave y liso del interior de una chaqueta o falda suele ser de viscosa.
  • Textiles para el Hogar: Juegos de sábanas lujosos y suaves, cojines decorativos y cortinas ligeras.
  • Lencería y Pijamas: Por su tacto delicado con la piel, también se prefiere para prendas de lencería cómodas.

En Conclusión: El Lujo Asequible en Tu Armario

La viscosa es un tejido versátil que combina el tacto lujoso de la seda, la comodidad del algodón y la viveza de color del poliéster. Respetuosa con tu piel por su origen natural y aportando elegancia a tu estilo con su estructura fluida, la viscosa está destinada a convertirse en una parte indispensable de tu armario.

No olvides echar un vistazo a la rica colección de viscosa de MG Group Textile para dar vida a ese vestido vaporoso con el que sueñas o a esa blusa chic que marcará la diferencia en tu vida profesional.